Tercera Entrega




Santiago de Cali, Noviembre 17 de 2017
Juan Camilo Monroy
Isabella Delvasto
Santiago Guerrero
Alberto Molina

10)  Describa tres situaciones donde debido a un error logístico la organización ha tenido que asumir costos, perdido clientes, pagar fletes más elevados. Sustente y soporte su respuesta. 

  • La primera situación ocurrió cuando Intergraphic ubicado en La Dolores – Palmira, realizó un pedido  de compra, en el cual servicio al cliente lo facturó a nombre de Los Tres Editores S.A.S, ubicado en Cali, de manera erronea. Inproquim, realizó el proceso de alistamiento y despacho como normalmente procede, por lo que pagó los fletes respectivos debido a que el producto requerido (Spirdane D40), venía desde el CEDI de Medellí, Antioquia. Pero al llegar a la compañía se dieron cuenta que la orden no había sido generada por parte de ellos, por lo que se tuvo que pagar un flete adicional hasta el CEDI de Yumbo, descargar el producto y volver a realizar el mismo procedimiento al cliente correcto.


  •  Otra situación que ha generado sobrecostos o perdidas de clientes, es debido al menejo que le da la empresa en el momento de transporte de productos hacia los clientes. Debido a que Inporquim terceriza el 100% del transporte de mercancías, con la empresa ALDIA Logística, se debe sujetar a los tiempos de entrega que esta le ofrece, es decir, dicha compañía no maneja únicamente el transporte de los productos ofrecidos por Inproquim, sino de diferentes tipos de compañías. Además de esto, ALDIA maneja las rutas por itinerario y cada ruta tiene una capacidad máxima dependiendo del orden en el que se pide el servicio por cada una de las compañías, por lo que si esa capacidad alcanza su máximo con las empresas que piden el servicio antes que Inproquim, se debe esperar a que ALDIA disponga de otra ruta que pueda transportar la mercancía hacia los clientes, generando incumplimiento en las fechas de entregas y en el peor caso pérdidas de clientes. En caso de que el pedido sea con urgencia, Inproquim debe requerir al pago de un flete adicional, generando sobrecostos en la organización.


  •   La tercera situación ocurrió en el envío equivocado del producto por comunicación erronea en la toma del pedido. Debido en el momento que se genera un pedido el ejecutivo en ventas debe transferirlo a servicio al cliente, este le indicó que el pedido que había realizado el cliente era Inprosolve, por lo que la persna encargada en el servicio al cliente mandó el pedido a almacenamiento para que lo alistaran y despacharan. Poco después, el pedido fue devuelto generando un sobrecosto,  debido a el ejecutivo no aclaró que tipo de Inprosolve enviar (Inproquim maneja dos tipos de Inprosolve: Inprosolve El e Inprosolve D40), y en servicio al cliente supuso, con base al historial de pedidos, que se trataba de Inprosolve El, mientras que el cliente estaba requiriendo el Inprosolve  D40.

11) Qué oportunidad de mejora identifica.  Con información de los clientes de una zona o sector, identifique la información y aplique un modelo de ruteo con la información disponible?


Uno de los sectores que Inproquim maneja es la distribución de todo tipo de lubricantes para la industria, sin embargo, para objeto práctico de esta actividad, se hará un análisis de la situación de ruteo para clientes que solicitan de manera frecuente lubricantes para motores, en la ciudad de Bogotá. Debido a que las cantidades transportadas no son tan altas como para sobrepasar la capacidad de un camión tipo “Camioneta sencilla”, se manejara la situación como un modelo de ruteo TSP, y se comparara la solución obtenida por los métodos de barrido, ahorros y vecino más cercano.


Talleres y Depot
Dirección
X
Y
Autos Sura
Kr 19 #137-21
552825,0026130256
1781988,8748935582
Renault
Calle 47No.943
550061,581301611
1780014,3896184182
Autos Sura
Avenida Calle 92
551332,1706382725
1781896,813813163
Mazda
Cra. 37 #15-37
549563,5323068311
1776559,9549263297
Ford Quick Lane
# 128 A, Ak 45 #127b41
552539,9116985865
1781253,186287662
Gasolinera ESSO
Cl. 145
553093,4965363971
1778254,4824900813
Autos Sura
Calle 13 #44-2 a 44-100
549651,7717865583
1775767,4684473276
Revisión Plus S.A
Cra. 13 Bis #42a-1
549951,7490144846
1779785,2509416249
CDI Bogotá
Ac. 17 #82-12 a 82-98
550605,8706998139
1772170,5236000996


Los resultados fueron los siguientes:

·         Barrido y Vecino más cercano:

Nodos
x
y
Distancia
9
5,50605871
17,7217052
0,03721333
7
5,49651772
17,7576747
0,00797384
4
5,49563532
17,7655995
0,03248576
8
5,49951749
17,7978525
0,00254102
2
5,50061581
17,8001439
0,02271105
3
5,51332171
17,8189681
0,01368537
5
5,52539912
17,8125319
0,00788996
1
5,52825003
17,8198887
0,03744032
6
5,53093497
17,7825448
0,06572887
9
5,50605871
17,7217052
0,22766951

































 Ahorros:

Nodos
x
y
Distancia
9
5,50605871
17,7217052
0,03721333
7
5,49651772
17,7576747
0,00797384
4
5,49563532
17,7655995
0,03248576
8
5,49951749
17,7978525
0,00254102
2
5,50061581
17,8001439
0,02271105
3
5,51332171
17,8189681
0,01495668
1
5,52825003
17,8198887
0,00788996
5
5,52539912
17,8125319
0,03049374
6
5,53093497
17,7825448
0,06572887
9
5,50605871
17,7217052
0,22199424

































De esta manera, el método que da el recorrido más corto es el de “Ahorro”. No obstante, es necesario recalcar que parámetros como lo son la hora de salida y las vías de la ciudad no fueron tomados en cuenta, por ende para una buena toma de decisión es fundamental, conocer las calles de la ciudad y a qué horas son más transitadas, para así evitar embotellamientos y tener recorridos paralelos, que permitan de esa forma cumplir con el cliente y minimizar los costos.

Respecto a la oportunidad de mejora, se pudo identificar que durante el ciclo del pedido ocurren errores como los mencionados en el punto anterior, que en gran medida ocurren en la toma de pedidos por parte de los asesores comerciales. Es probable que esta situación mejore si se capacita más profundamente al personal encargado, haciendo énfasis en la importancia de la correcta comunicación de información, ya que errores como los que se mencionaron tienen un costo en dinero y en tiempo.

Otra oportunidad de mejora que pudimos evidenciar es que no es 100% confiable tener a solo un distribuidor logístico, ya que la empresa queda sujeta a restricciones que este impone, por lo que consideramos recomendable trabajar con al menos otro operador para evitar circunstancias que desfavorables ajenas a la empresa que puedan llegar a traer consecuencias de ámbito económico con clientes.

12) Conclusiones generales del proyecto.

  • Los empleados de la empresa tienen una idea adecuada de lo que significa cadena de abastecimiento y logística; manejan conceptos importantes de cada definición, pero les falta incluir pequeños detalles técnicos de las definiciones.
  • Los atributos funcionales de Inproquim están alineados, lo que logra una correcta operación de la empresa y una adecuada relación con sus clientes; sin embargo se presentan casos en los que el flujo de comunicación entre distribución y ventas no es el óptimo.
  • Inproquim tiene estandarizado el ciclo de pedido. Se lleva a cabo un protocolo que debe seguirse al pie de la letra para poder despachar producto a sus clientes.
  • Inproquim hace uso de las buenas practicas logísticas, entre estas se encuentra: Código de barras, sistema RFID, Cross docking, Voice picking y EDI.
  • Todo cambio que la empresa ALDIA Logística realice a sus frecuencias de rutas o disponibilidad de vehículos afecta considerablemente los despachos de Inproquim, debido a que todo el producto terminado se mueve a través de esta empresa.


Para concluir, Inproquim es una empresa grande que tiene parámetros y protocolos establecidos para manejar de manera correcta el funcionamiento interno y externo de la empresa, cuenta con personal capacitado y muy atento a los cambios que puedan surgir en su entorno para responder siempre eficientemente, sin embargo se evidencian situaciones que se podrían mejorar y así, convertir a esta empresa en una de las referentes en el sector químico a nivel latinoamericano.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Segunda Entrega